🔥 “Evita el desastre: tu rol como senderista en la prevención de incendios”

Incendios en la montaña: cómo evitarlos y nuestra responsabilidad como senderistas

Cada verano, miles de hectáreas de espacios naturales se ven amenazadas por incendios forestales, muchos de ellos evitables. Un pequeño descuido humano puede tener consecuencias devastadoras. En esta época del año, el riesgo se multiplica, y como amantes de la montaña, debemos ser los primeros en actuar con responsabilidad.

¿Por qué aumentan los incendios en verano?

- Altas temperaturas y sequía extrema.
- Viento que propaga llamas rápidamente.
- Mayor afluencia de personas a entornos naturales.

Errores comunes que provocan incendios (aunque parezcan inofensivos)

- Tirar colillas o cerillas sin apagar.
- Cocinar o hacer fuego fuera de zonas habilitadas.
- Dejar residuos inflamables (cristales, latas, aerosoles).
- Aparcar sobre hierba seca con un coche caliente.
- No informar sobre columnas de humo vistas en ruta.

Buenas prácticas para prevenir incendios si haces montaña

- Infórmate del índice de riesgo de incendio antes de salir.
- Lleva siempre una bolsa para tus residuos (y si puedes, recoge alguno más).
- Nunca enciendas fuego, aunque sea pequeño.
- Usa equipamiento adecuado: mochila resistente, ropa ignífuga si haces rutas largas, y calzado técnico con buen agarre que evite tropiezos o rutas fuera de sendero.

Un buen calzado técnico como el de Oriocx, diseñado para todo tipo de terrenos, ayuda a mantenerte seguro y dentro del sendero marcado, reduciendo el impacto ambiental y el riesgo de accidentes que podrían provocar incendios.

La importancia del ejemplo: educar desde la práctica

- Comparte en redes tus salidas responsables.
- Enseña a los más pequeños las reglas básicas.
- Corrige sin confrontar a quienes veas cometiendo imprudencias.
- Valora más el entorno que la fotografía perfecta.

¿Y si ya ves un fuego o columna de humo?

- Aléjate contra el viento y en dirección descendente.
- No corras hacia zonas elevadas.
- Llama al 112 lo antes posible y describe con claridad el lugar y tipo de incendio.
- Señaliza si puedes, sin ponerte en riesgo.

Cierre

Proteger nuestras montañas no es tarea de otros: es nuestra. Cada paso que damos debe ser responsable, cada decisión en ruta debe tener en cuenta a quienes vendrán después. Porque el mayor gesto de amor por la naturaleza es conservarla.

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.